O en otras palabras, ¿cómo podemos alterar positivamente la sociedad, el país? O si esos términos les suenan muy grandes y ambiciosos, ¿qué creemos que necesita una sola persona para estar mejor?
Bueno la respuesta tiene que ver con que esa persona se sentirá mejor en la medida en que pueda compartir su vida con las demás personas. Compartir en un sentido muy amplio, que implica comunicarse, respetar y sentirse respetado, querer y sentirse querido, servir, entregar y recibir ideas, emociones, creencias, experiencias.
Esta interacción es clave para obtener una sociedad íntegra, que no se aparte de sí misma, e integrada, es decir cohesionada y participativa, todas características esenciales para convertirse en su propio motor de desarrollo.
La contribución a la que aspiramos como proyecto reside ahí, en la tarea de generar espacios de encuentro en los cuales las comunidades puedan conocerse y plantearse sus propias inquietudes y necesidades. Y esto corre tanto para la gente de los lugares a los que vamos, como para nosotros mismos, al tener la opción de involucrarnos en un proyecto como este.
Proyecta incluye actividades de extensión, talleres, y construcción. Las actividades de extensión y los talleres son momentos que nos acercan a los demás y que permiten un intercambio muy valioso y espontáneo de experiencias. Estas actividades no sólo surgen del equipo, sino que muchas veces son iniciativas de la comunidad, y son una demostración de la fuerza y el entusiamo que los mueve.
El trabajo de construcción se enfoca en proyectos como plazas (juegos para niños), graderías, camarines, reparación de iglesias, y sedes sociales, las que son utilizadas por las juntas vecinales para sus reuniones periódicas o como espacios para la vida social y cultural de todos los vecinos.
Contar con este tipo de instancias hace un cambio significativo en la vida de estas personas, por eso es tanta la gratitud y el cariño con la que nos reciben y atienden. Y cómo no va a ser grato para nosotros también, si nuestra participación en el proyecto no responde más que a lo mismo, a la necesidad de construirnos, desde adentro, por medio de la entrega hacia y desde los demás.
Bueno esto fue una visión personal que espero haya sido suficientemente representativa de las motivaciones de muchos de los que son parte del equipo!
Ojalá te animes a participar y sentir el proyecto a tu manera. Ahora les dejo un video bkn que hicimos, ojalá les guste!